miércoles, 14 de julio de 2010

Historia de Villa Constirución, Santa Fe

Historia de Villa de la Constitución
El gobernador de Santa Fe, Gral. Juan Pablo López, quien autorizó la fundación del pueblo y fue declarado por la empresa fundadora padrino y protector del mismo, llega a la zona de "Puerto de Piedras" el sábado 13 de febrero pasado el mediodía junto a su comitiva integrada por altos funcionarios, dignatarios de la iglesia católica, tanto de Santa Fe como de Rosario, etc. el jefe de estado y acompañantes se alojan en la estancia de Don Pedro Gorostiaga, casi sobre el Arroyo Pavón, donde también los servidores, escoltas, carruajes y cabalgaduras tienen sitio de reposo y atención. Al día siguiente, domingo 14 de febrero de 1858, el Gobernador y comitiva se trasladan al sitio de la fundación y el primer mandatario se aloja y establece su despacho en una de las casas más confortables de ese tiempo, la del genovés Don Luis Cafferata en la esquina de las hoy calle Hipólito Irigoyen y Gral. López desde donde antes del mediodía asiste al lugar de la fundación. La esquina de Lisandro de la Torre y San Martín ocupada en ese momento histórico por el templo católico a punto de concluirse y demolido en 1924 y donde desde 1927 existe el edificio de la jefatura de Policía. Arriba de la puerta de ingreso al templo por calle San Martín se hallaba empotrado el mármol de la fundación cuya réplica hoy existe en la Plaza De la Constitución. (Eterno reconocimiento al Pbro. Vicente Picabea, párroco desde 1927 a 1935 que rescato este único documento de la fundación. Reciben este día (14) al Gobernador López miembros de la empresa fundadora, vecinos expectables, los donantes de las tierras, el maestro primario del lugar Don Valentín de Toba y un numeroso publico. Los festejos duran 3 días y no se cuenta con Acta de fundación por cuanto no era norma en esos tiempos, tal es así que las únicas ciudades que la poseen en toda la provincia son Santa Fe y San Geronimo, ni Rosario segunda ciudad del país la tiene. Durante los festejos se repartieron medallas, monedas y regalos y en esos días por ser carnaval el Gobernador balde en mano jugo como un vecino más. El Martes 16 el mandatario emprende el regreso a Rosario. Había nacido VILLA CONSTITUCION con el gran apoyo del Gral. Justo José de Urquiza que pone el pueblo al amparo de la Confederación.Los diarios auguran "un devenir amplio y progresista, particularmente por su extraordinaria ubicacion. Pero tuvimos mal comienzo: primero una manga enorme de langostas que asoló toda la zona y casi de inmediato una creciente del Paraná tuvo tal magnitud que cubrió todas las islas y produjo una enorme devastación. El pueblo tuvo en su área urbana una traza de 13 manzanas paralelas al rió desde calle Hoy 14 de Febrero hasta calle San Luis por otras 12 desde calle Colon a calle Ate .Brown vale decir 156 manzanas de 84,80 de lado cada una y una superficie de 7.194,04 m2. Colaboración del Historiador Santiago Lischetti.

No hay comentarios: