jueves, 15 de julio de 2010

Remedios de Escalada de San Martín en la Posta de Gallegos o Desmochados.

Remedios de Escalada de San Martín en la Posta de Gallegos o Desmochados

El glorioso Ejército del Norte al mando del general Manuel Belgrano acampó en 1819 en la Posta de la Candelaria. Estando aquí recibió la noticia de que Remedios de Escalada de San Martín (la esposa del Libertador), se hallaba sitiada en la posta de Gallegos, en el paraje de Los Desmochados, por una partida de montoneros del general Estanislao López. Ante la inminencia de ser atacados por las fuerzas de las Provincias Unidas del Río de la Plata, al mando del General Viamonte, López propuso la suspensión de las hostilidades para concretar un armisticio. Aceptado el pedido, el 5 de Abril, en campo neutral, se formalizó una tregua mientras se negociaba la paz.

Se comunicó entonces a Belgrano la resolución del armisticio para que el creador de la Bandera lo aprobara. En tanto Viamonte firmó el pacto en su cuartel general de Rosario, López hizo lo propio en San Lorenzo y Belgrano la suscribió en las cercanías de la Posta de la Candelaria.

En cuanto a la situación de la esposa del General San Martín, Manuel Belgrano en persona ordenó al comandante de Dragones, José María Paz, que marchara de inmediato con un escuadrón de cuarenta hombres a custodiar a la ilustre dama.

Paz, que recién había llegado desde Arequito, sin desensillar marchó hacia la Posta de Los desmochados. Ni bien amaneció, Paz, avistó el campamento de los sitiadores, que eran unos trescientos. Esquivando el cerco de montoneros e indios, llegó hasta el lugar donde se albergaba a Remedios de Escalada de San martín y su hija Merceditas. Gracias al pacto firmado horas antes, durante la misma mañana la esposa y la hija de San Martín pudieron partir, escoltadas por el General Paz y los Dragones de la Patria.

El episodio cobra importancia para nosotros porque permite una revalorización de al historia local, debido a los personajes notorios que lo protagonizaron.

No hay comentarios: